| 1960 |
La oveja negra |
Cine |
Primera práctica de su etapa formativa, de 1960. Gracias a ella logró pasar... |
| 1961 |
La muerta |
Cine |
Obra rodada en formato 35mm. Al cambiar de formato, Antonio Mercero viviría experie... |
| 1961 |
Pis |
Cine |
Pis es una obra realizada en 1961, en el segundo curso de la Escuela de Cine. Grabada en 1... |
| 1962 |
Lección de arte |
Cine |
Es una obra sobre el arte español que intercala humor y pasajes reales. En la obra... |
| 1962 |
Trotín Troteras |
Cine |
Trotín Troteras fue su trabajo de fin de estudios en la Escuela de Cine. Cortometra... |
| 1963 |
Se necesita chico |
Cine |
Se necesita chico es una película que cuenta el primer día de trabajo de To&... |
| 1968 |
Serie "Fiesta" |
Televisión |
El objetivo de la serie Fiesta es enseñar la parte más humana y social de lo... |
| 1968 |
Elegía por un circo |
Cine |
Elegia por un Circo es un documental escrito y dirigido por Antonio Mercero que cuenta la... |
| 1969 |
Serie "Históricos del balompié" |
Televisión |
Mercero era un un apasionado del futbol. Gracias a Históricos del Balompié p... |
| 1969 |
La balada de los cuatro jinetes |
Cine |
La Balada de Los Cuatro Jinetes es un documental elaborado con imágenes de noticier... |
| 1970 |
Simposium para la paz |
Televisión |
Esta serie de humor muestra una reunión internacional con el objetivo de consegui l... |
| 1971-1972 |
Crónicas de un pueblo |
Televisión |
Se puede considerar el primer éxito televisivo de Mercero. La trama principal era l... |
| 1971 |
La misa vasca |
Documental |
En el cortometraje La Misa Vasca, Antonio Mercero muestra una misa dominical tradicional.... |
| 1972 |
La cabina |
Televisión |
Esta película de drama surrealista es una de las obras más importantes de Me... |
| 1973 |
Los pajaritos |
Televisión |
Según el periódico La Vanguardia la película pajaritos era una &ldquo... |
| 1974 |
Don Juan |
Televisión |
Un director de poca experiencia se presenta en el plató de televisión con to... |
| 1974 |
Manchas de sangre en un coche nuevo |
Cine |
El protagonista es el propietario de un taller de coches. Además de trabajar como m... |
| 1975 |
Este señor de negro |
Televisión |
Este señor de Negro es una serie estrenada en 1975. Tuvo 19 capítulos en tot... |
| 1976 |
La Gioconda está triste |
Televisión |
Obra dirigida por Antonio Mercero e interpretada por Alfonso Godá, Luis Garcí... |
| 1976 |
Las delicias de los verdes años |
Cine |
Mauro es un agricultor del siglo XV y tras la muerte de su padre emprende viaje a Madrid p... |
| 1977 |
La guerra de papá |
Cine |
Película basada en el libro El Príncipe Destronado de Miguel Delibes. Dirigi... |
| 1978 |
Picasso insólito (NO-DO) |
Televisión |
Recorrido peculiar por la vida y obra de Pablo Picasso, sobre la base de cuadros peque&nti... |
| 1978 |
Tobi |
Cine |
Antonio Mercero abordó muchos temas gracias a Tobi: los límites de la experi... |
| 1979-1980 |
Verano Azul |
Televisión |
Una de las series más significativas de Antonio Mercero. Es un drama familiar ambie... |
| 1979 |
La noche del licenciado |
Televisión |
Obra con grandes tintes autobiográficos. Hace referencia a la capacidad del individ... |
| 1982 |
La próxima estación |
Cine |
El tema central de la película es el choque intergeneracional: habla de cómo... |
| 1983 |
El pueblo sumergido |
Televisión |
El Pueblo Sumergido fue una obra sin demasiado eco. Además, como muchos crít... |
| 1983 |
Buenas noches, señor monstruo |
Cine |
Cuatro chicos se pierden en el bosque en una excursión escolar. En medio de la torm... |
| 1983 |
Isabel, Reina de Corazones |
Teatro |
Isabel, Reina de Corazones es una obra de teatro sobre el exilio de la reina Isabel II. Al... |
| 1985 |
Turno de oficio |
Televisión |
La serie plasma una imagen realista del mundo de la justicia y la delincuencia en el Madri... |
| 1987 |
Espérame en el cielo |
Cine |
La característica principal de Espérame en el Cielo es el uso del humor. Aun... |
| 1988 |
El tesoro |
Cine |
El Tesoro trata sobre los conflictos entre un grupo de arqueólogos y todo un pueblo... |
| 1989 |
Don Juan, mi querido fantasma |
Cine |
La leyenda dice que el 1 de noviembre Juan Tenorio sale de su tumba e intenta hacer una bu... |
| 1991-1995 |
Farmacia de Guardia |
Televisión |
Farmacia de Guardia es la teleserie que más telespectadores ha tenido, hasta hoy, e... |
| 1998 |
La hora de los valientes |
Cine |
Manuel, joven anarquista, es un gran admirador del arte clásico. Trabaja como cuida... |
| 1999 |
La habitación blanca |
Televisión |
La Habitación Blanca es muy simple, casi trivial. Un hombre se compra un televisor... |
| 2002 |
Planta cuarta |
Cine |
El tema central de Planta Cuarta es la cotidianeidad de cuatro chicos enfermos de cá... |
| 2003 |
Manolito Gafotas |
Televisión |
Manolito Gafotas es un chico de ocho años, con una visión de la vida muy par... |
| 2004 |
Los verdes campos del Edén |
Teatro |
La obra Los Verdes Campos del Edén cuenta la historia de un sin hogar llamado Juan.... |
| 2005 |
Los caballos cojos no trotan |
Teatro |
Miguel es un hombre ambicioso, que no tiene ningún problema para, despreciando a su... |
| 2006 |
¿Y tú quién eres? |
Cine |
Una familia madrileña parte de vacaciones. La hija se queda en casa pero meten al a... |
| 2006 |
Baserri Galdua |
Documental |
Baserri Galdua es un documental que trata sobre la pérdida del caserío tradi... |